Lección 1: Introducción a Illustrator
A. Introducción al dibujo vectorial.
B. Diferencias entre una imagen vectorial y una imagen de mapa de bits.
C. El dibujo vectorial con Illustrator.
D. Illustrator y Photoshop.
E. Illustrator e InDesign.
F. Utilidades de la herramienta a nivel profesional.
G. Novedades con respecto a la versión anterior.
Lección 2: El entorno de trabajo
A. Configuración del entorno de trabajo en Illustrator.
B. La ventana de documento.
C. Las paletas de herramientas, los paneles y los inspectores.
D. Configuración y ajuste del documento.
E. Navegación por el documento.
F. Visualización del documento.
G. Reglas y cuadrículas.
H. Uso de las guías.
I. Estrategias de ahorro de trabajo.
J. Modos de color.
K. Formatos de imagen.
L. Trabajo con PostScript.
M. Personalización del teclado.
Lección 3: Herramientas de dibujo
A. Herramientas de selección.
B. Dibujo de figuras geométricas.
C. Trazados y curvas Bézier.
D. Las herramientas de pincel y lápiz.
E. Edición de trazados y curvas de Bézier.
F. Herramientas de deformación.
G. Las tijeras y la cuchilla.
H. Creación de símbolos, el spray de símbolos.
I. Trazados compuestos.
J. Formas compuestas.
K. Paleta buscatrazos.
Lección 4: Herramientas de color
A. Relleno y trazo.
B. La paleta color.
C. La paleta muestras.
D. Bibliotecas de color personalizadas.
E. Herramienta Bote de pintura y cuentagotas.
F. Filtros de modificación del color.
G. Motivos.
Lección 5: Pinceles y símbolos
A. Creación de pinceles.
B. Trabajo con pinceles.
C. Creación de símbolos.
D. Trabajo con símbolos.
E. Plumilla para sombreados.
F. Trabajo con efectos de sombreado.
G. Pincel de motivo.
H. Trazos con tinta.
I. Pinceles especialies.