Cursos de Coaching Empresarial


El coaching para empresas es un método de formación en el que una persona más experimentada, capacitada o considerada experta en una determinada área, asesora a un trabajador (o a toda la organización) para desarrollar habilidades y aumentar la productividad, el desempeño y la satisfacción personal de los empleados.

¿Cuáles son los beneficios que reporta implementar una estrategia de coaching en empresas? Esa es la pregunta que se hicieron tres investigadores que decidieron realizar una examinación cualitativa y cuantitativa del impacto del coaching empresarial en organizaciones. El estudio se llevó a cabo para la Escuela de Negocios Robert H. Smith (artículo en inglés) de la Universidad de Maryland. Se realizó tres meses después de que los directivos del área de ventas de una empresa multinacional asistieran a dos jornadas intensivas de coaching. Los investigadores encuestaron a los vendedores que se encontraban bajo la supervisión de los directivos para averiguar si sus gerentes de ventas pasaban más tiempo capacitándolos y si esa capacitación producía resultados. Es decir, si el entrenamiento intensivo no solo había dado resultados sino si, además, los conocimientos habían sido transmitidos desde los directivos a los empleados y cuáles habían sido las conclusiones obtenidas. Como era de esperarse, aquellos vendedores que recibieron entrenamiento por parte de sus gerentes de ventas previamente “coacheados”, también habían experimentado mejoras reales en su desempeño. Un pasaje del reporte cita que “se obtendrá un aumento significativo en la productividad y el rendimiento, cuando su supervisor emplee una cultura de coaching». Esta afirmación se ve respaldada por los resultados estadísticos entre los empleados formados y los que no recibieron instrucción. La productividad de quienes se hallaban en el primer grupo alcanzó un 36% frente aquellos que no contaron con formación. También se experimentó un incremento en la satisfacción laboral de las personas “coacheadas”. El coaching para empresas intensivo que habían recibido los ejecutivos fue clave para cerrar brechas de conocimiento individuales específicas, como por ejemplo, poder enseñar cómo funciona una herramienta de trabajo. Lo que ayudó a que los subordinados desarrollen sus actividades con mayor comodidad y facilidad.